jueves, 26 de abril de 2012

Semana 7


  • Hospital San Juan De Dios y Universidad De Costa Rica.
  • Clínica del Pie Diabético y Facultad de Letras.
  • Lunes 25 de abril del 2012 de 9 p.m. a 11:30 p.m.
  • Martes 24 de abril del 2012 de 9 a.m. a 2 p.m.
  • Miércoles 18 de abril del 2012 de 9 a.m. a 4 p.m.
  • Participantes: Dr. Gerardo Víquez (padre),  Dr. Gerardo Víquez (hijo), personal y visitantes de la Clínica del Pie Diabético,  María Nielssen Rojas,  Aarón Vargas, Katherine Gamboa, Ana Yancy y estudiantes de Promoción de la Salud de tercer año.
El día lunes se trabajo por la noche con la profesora María Nielssen en la corrección de los instrumentos del proyecto de educación para la salud, esto por medio del Skype. De igual manera se acordó realizar la visita a la clínica el día martes para ir avanzando con la guía de observación.

Para el día martes se realizó la guía de observación no participante en la clínica del Pie Diabético, dentro de esta se logro observar lo siguiente:
  1. La mayor parte de los pacientes llegan a consulta solos.
  2. Mucha de la población parece ser mayor de 50 años.
  3. El tiempo es muy limitado para el personal con los pacientes.
  4. La mayor parte de los pacientes son reincidentes en el tema.
  5. No solo se atiende a pacientes con pie diabético, sino que también se ven personas no diabéticas pero que presentan algún problema en sus pies. 
 Estas son algunas observaciones que se lograron evidenciar.
De igual manera se aprovecho la visita para solicitarle al Dr. Gerardo Víquez (hijo), información sobre la reseña histórica de la clínica; por lo que quedo en buscar a ver que logra encontrar. Se le entregó el cuestionario de pacientes a los funcionarios de la clínica para ver que sugerencias tenían y además de ello mostrarles lo que se ha venido trabajando durante este tiempo. 

Para el día miércoles la clase se inicio con un quiz sin valor, con el que se quería valorar como estaban los estudiantes con la materia vista anteriormente.

Luego de este quiz, se abordo la planificación educativa. Esta se debe llevar a cabo con anticipación para la organización de contenidos y actividades.

En la tarde estaba de invitada la profesora María Nielssen y está más que todo trato de ver cómo van caminando los proyectos; luego de esto se realizo una tutoría con la profesora Ana Yancy. Por el factor tiempo para revisar la encuesta se quedo de enviar al correo de ella; por lo que estamos a la espera de posibles correcciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario