domingo, 22 de abril de 2012

Semana 6

  • Universidad de Costa Rica.
  • Facultad de Letras y el NIDES.
  • Martes 17 de abril del 2012 de 8 a.m. a 5 p.m.
  • Miércoles 18 de abril del 2012 de 9 a.m. a 4 p.m.
  • Participantes: María Nielssen Rojas, Katherine Gamboa, personal del SIBDI, Gabriela Murillo, Aarón Vargas y estudiantes de Promoción de la Salud de tercer año.
 Como primer punto que se desarrollo en la clase del martes en la fue el cambio del cronograma, en cuanto entregas y el cambio en el valor de la última; se nos solicito que firmaramos una hoja de que estabamos de acuerdo con este. 

Luego de esto María Nielssen nos menciono algunos sitos que son "Herramientas Web", la mayor parte de esta guardan la información en sus sitios lo que nos respalda la información en caso de perder la que tenemos en nuestra computadora o puertos USB, a esto es lo que conocemos como la "nube".

Como parte de la clase se nos solicito explorar en parejas el sitio que se nos asignó, para luego comentarles a nuestros compañeros las principales funciones. A mi compañera Dennisse y a mí se nos asigno explorar Pixlr, esta es una herramienta que permite hacer arreglos en imágenes y fotos, con la aplicación de este se pueden cambiar los colores de las imágenes, agregar texto, hacer sombras, entre muchas cosas más. Acá les muestro una imagen que busque en internet, y coloree con esta herramienta.


Acá les dejo el sitio para que lo exploren http://pixlr.com/

Quisiera mencionar otra aplicación que me parece de usa importancia para los estudiantes y profesores, "ZOTERO" esta es una excelente herramienta para crear carpetas de temas o proyectos con sitios web que se hayan explorado y consideramos importantes; además de esto hasta donde he logrado explorar el programa, este tiene una aplicación con la cual podemos seleccionar los sitios web de los cuales necesitamos las refencias o citas y este automáticamente lo hace por si solo según APA o cualquier otro, las acomoda por orden alfabético. 

Este tipo de herramientas son de suma importancia, permite crear excelentes proyectos, mantener un orden y en otros casos hasta nos ahoramos tiempo. Lo importante es explorarlos para sacerles el mayor provecho.

Para la segunda parte de la clase, contamos con la visita de personal del SIBDI los cuales realizaron un taller de comprensión de ciertas bases de datos relacionadas con salud y que pueden ser de gran apoyo para nuestros proyectos, en estas podemos encontrar libros o artículos de fuentes confiables que pueden sustentar la información que se va a desarrollar o se quiere fortalecer.

El martes en la tarde la profesora Gabriela solicito a los estudiantes anotar las consideraciones que entrarían en la evaluación del desempeño de uno de los personajes del video según la escogencia de cada uno; el video es el siguiente:

 Según el personaje que se eligió se agrupo a los alumnos para iniciar una discusión, por medio de esta discusión se completo el siguiente cuadro con los personajes:

Personajes
Rol en la situación
Resultados
Evaluación
Niño
Observó, analizo y actúo (promotor)
 +Participación
 +Toma de decisiones
 +Resolución
 -La reacción que se espera del niño por parte de la sociedad.
 -La perspectiva del niño.
Policía
Organizar, buscar ayuda (guía, bomberos) y clamar la situación
_Participa en el acto
_Haber ayudado a quitar el árbol
 ­­_ Calmar el conflicto
 ­_ Solicitar ayuda/respuesta
° Tiempo de respuesta.
°Toma de decisiones.
Otros
Apoyo a su igual
Ver la situación como un juego.
Ejercen su papel sin la presión y prejuicios sociales.
Una situación adversa la vuelven un incentivo.
 *Motivación a los demás que son solo espectadores.
 *Modifican intereses.
 *Reafirman la decisión del niño.
 *Ayuda la resolución del problema.
 + Pensamiento simple.
+ Valor de la participación y no exclusión.

 Para esta actividad hubo que hacer una evaluación del contexto en el que se desarrolla,quiénes eran los personajes, la actitud de estos tanto con el problema así como la solución de este, entre otras cosas más. En este caso esta evaluación nos va abrir la visión para fortalecer la actitud más que todo del niño, así como para intentar modificar el accionar de los demás personajes de los cuales se hubiera esperado más.

Para el miércoles se dispuso todo el día para trabajo de campo, por lo que mi compañero Aarón y yo nos dispusimos a iniciar el diagnóstico; para esto se busco la colaboración de la profesora María Nielssen para saber cual es el diseño que este debe llevar, apesar de que este punto no esta muy claro se nos dio por lo menos una visión de lo que se podría esperar que este lleve.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario